Practicopedia > Categorías > Hogar y Jardín > Limpieza > Cómo quitar el pegamento de las etiquetas en las carátulas
En este practicograma, te damos algunos trucos para quitar fácilmente el pegamento u otros adhesivos que hay en las etiquetas informativas de las carátulas.
16/06/2016 por: Sandra G. Costa
En muchas carátulas hay pegatinas con precios u otro tipo de información que no suelen gustar mucho. Sin embargo, a la hora de quitarlas, puede que se te queden restos de pegamento, papel u otros elementos indeseables. Si no sabes cómo deshacerte de todo ello, te proponemos diferentes soluciones. Algunas son para quitar el adhesivo, otras para los restos y otras sirven para ambas cosas. Cabe añadir, que no da buenos resultados utlizar saliva ni agua con jabón.
A veces lo más simple es lo que mejor funciona. Si se hace bien, se puede despegar el adhesivo con las uñas, siempre que sigamos estas recomendaciones:
-Haz presión durante unos segundos sobre el adhesivo antes de intentar retirarlo. Esto hará que el pegamento quede pegado a la etiqueta y evitará los restos.
-Con cuidado, empieza a rascar un pliegue con el adhesivo de la uña. (Asegúrate de que no quede nada de plástico).
-Agarra el pliegue con los dedos, y despega el adhesivo lentamente.
Es la solución más limpia y fácil.
Método de uso:
-Aplica un chorrito de aceite en un paño.
-Frota con cuidado la zona de la pegatina o los restos.
-En caso de que sea una pegatina, una vez pasado el paño, quítala usando las manos.
El problema de este método es que es muy pringoso, y el olor se puede quedar en la carátula. Para hacerlo desaparecer, usa un paño con agua y jabón y pásalo por encima lentamente.
Te ayudará a quitar cualquier resto de pegamento de la etiqueta. La forma de utilizarla es:
-Enrosca un trozo de cinta adhesiva alrededor de tus dedos índice y medio. Forma un anillo ajustado, con el lado que pega hacia fuera.
-Presiona la cinta adhesiva contra el residuo: Despega la parte adhesiva de la cinta, se pegará al pegamento y retirará todos los residuos.
Si la cinta adhesiva deja de pegar antes de que acabes, usa el otro lado o utiliza una cinta nueva.
La primera recomendación es usar la sustancia con cabeza, es decir, no utilizarla de forma abusiva.
Los paso son:
-En un paño, aplica un poco de alcohol (preferiblemente de 96º) o acetona/quitaesmlate.
-Frota con mucho cuidado la zona afectada.
-Si al frotar las manchas un par de veces no desaparece, simplemente desiste. La carátula podría destrozarse.
Se venden en las ferreterías. Son unos botes con una espuma blanca para limpiar pantallas de aparatos eléctricos. Su método de uso es:
-Aplica una cantidad generosa de espuma en la carátula y en el paño.
-Frota las zonas con manchas.
El pegamento o cualquier resto desaparecerá.
Aplica el vinagre y deja que penetre durante un rato. Posteriormente enjuágalo, y si lo has hecho correctamente, observarás como todos los restos de pegamento han desaparecido.
Pon un poco de agua a hervir y espera a que se produzca vapor. Posteriormente, con mucho cuidado, pon el residuo de la etiqueta sobre el vapor, y por último, raspa el residuo con un cuchillo o utensilio similar.
Las toallitas húmedas que regalan algunos restaurantes e incluso las toallitas para bebés, pueden sacar los residuos dejados por las etiquetas e incluso los residuos sobre la madera. Cómo usarlas:
-Saca la toallita del paquete y extiéndela.
-Frota la superficie continuamente hasta que deje de parecer pegajosa.
-Por último, déjala secar.
(Si notas que sigue pegajoso, sigue frotando).
Para este paso basta con raspar el pegamento de la etiqueta con un utensilio afilado.
Hazlo tantas veces como haga falta hasta que el pegamento desaparezca.
Si quieres más información, consulta la categoría de Hojar y Jardín. En la subcategoría de Limpieza encontrarás otros artículos y vídeos que te servirán de ayuda. No te pierdas los siguientes:
- Cómo quitar manchas de vino de una alfombra.
Top practicovideos
Últimos comentarios
Últimos practicogramas
© Practicopedia